LA ESTATUA - David Rodriguez - Argentina






Las mesnadas sin alma han esculpido
la sonrisa mas bella y mas perfecta,
sola allí está elevada y circunspecta
nacida para un mundo enmudecido.

Y descansa en su altar humedecido
esa gris comunión de roca erecta,
la cobija una sombra que le afecta
y empalidece el rostro enmohecido.

Con sus labios descalzos por hastío
besa la nada en un paraje umbrío
que la acaricia en un hilado de hiedra.

Seguirá viaje el calor del estío
la ignorará la tibieza del río,
¡no tiene corazón, su pecho es piedra!.

POETA
David Rodriguez

LAS OBRERAS - Stefanía Ceruti - Argentina




-P.293


En el zumbido de una bonda abeja
esconden su dulzura las obreras,
que encierran en sus húmedas ojeras
el sumo del pólen que miel nos deja.

Vuelan mil veces sin ninguna queja
a sus lechos de humildes abejeras,
son nobles y abnegadas alfareras
hasta ver que la luna al sol aleja.

Emulando a la luz son muy certeras
y en la corteza el tiempo despelleja
al modelar su cántaro de armeras.

Señala el horizonte como fieras
con saber y omnipotencia añeja,
por su deber de humildes carceleras.

Stefania Ceruti
Septiembre 2009

QUISIERA SER EL MAR - Stefanía Ceruti - Argentina





-P.296


Quisiera ser el mar, eso, quisiera
ser espuma que emerge entre las olas,
ser aroma de rojas amapolas
y quedarme en tu boca lisonjera.

Ver el vuelo del ave, placentera
sintiendo que te acunan las aureolas,
alumbrarte con luz de las farolas
como alas de paloma mensajera.

Con el astro solar algo lontano
me rindo a los encantos de tu mano
abrazándome a tí muy febrilmente.

En tu reino seré la cortesana
un buen cante flamenco de gitana
y en tus besos obnubilar mi mente...


Stefania Ceruti
Septiembre 24/2009

¡¡ AMOR !! - Norma Estuard - Argentina




Amor inconfundible como un rezo
en otro cuerpo de admirable aroma,
otra ruta de vida que retoma
los sinsabores de dolido beso.

Otro eco de voz grave y hermosa
reconozco en la luz de tu carisma
la misma estrella, la ternura misma,
el recio tallo en diferente rosa.

Nada es mi mañana sin tu risa
y ésta herida mortal que solo cierra
prendida en el vaivén de tu sonrisa.

¡Amor!...amor fatal, que solo encierra
los últimos gemidos que eterniza
mi frágil paso en ésta absurda tierra.

Normy-

LA POESÍA - Luis Lema Osores - L3mos - Perú





Ella sube en llama viva
por el calor de mis venas,
esté alegre o tenga penas
torna mi alma sensitiva.
En manjares de ambrosía
se traduce el pensamiento,
con su dulzura o tormento
me hace vivir cada día,
es su nombre poesía...
sí señores,no les miento.

LUIS LEMOS

NINGUNA - MAMUEL S. LEYVA MTZ.- MÉXICO




Si el mundo negara, Mujer, tu presencia
que mi alma cintila con besos de luna,
será la inviolable voz de mi conciencia
que amorosa afirme: ¡Como Tú, ninguna!.

Y, es que en mi cielo eres fulgor de lucero
que enciende horizontes de inmensa fortuna,
y por tu cariño que tanto venero
con pasión pronuncio: ¡Como Tú, ninguna!.

Sé que mi alegría nace de tu risa
por eso tu nombre, mi voz eterniza ..,
reiterando siempre: ¡Como Tú, ninguna!.

Cuando en nuestras vidas, la senda se acabe
quedará ese canto, que tu ser alabe
y amante repita: ¡Como Tú, ninguna!.

Prof. Dr. Litt.
Manuel S. Leyva Martinez

LA TRAMPA - Felipe Cejas - México




Apenas cubierto con un suspiro
se presenta majestuosamente tu milagro
seduce y encanta, me roba el aliento
contamina un poquito mi lenguaje.

Tu perfume se mezcla con mi respirar
y me evoca tentaciones, sobresaltos
despierta ansias, provoca escalofrios
se adivinan los lunares de tu espalda.

Es breve el momento y es breve tu imagen
fugaz hechizo de tus ojos en los mios
te recreas con mi asombro y mi fascinacion
engalanas la mirada, seduces, insinuas.

Caminas sabedora del efecto que provocas
dejas que se cuelguen a tu paso las miradas
eres promesa negada, regalo prometido
espacio no alcanzado, misterio resguardado.

Apenas cubierto con un suspiro
esta tu cuerpo de sirena que cautiva
son tus cantos un llamado, una convocatoria
un intento de mensaje, una trampa, una carnada.

Jefe Cejas (MEXICO)
28/08(2009

PERDÓNAME - Stefania Ceruti - Argentina




-P.295

Necesito el perdón y está contigo,
líbrame del dolor de verte ausente,
quisiera la ternura de tenerte
y te pierdo en las fauces del castigo.

Castigo que me mata y te bendigo
por tener la nobleza del presente,
cargado de mentira dulcemente
demostrando esta ley hasta conmigo.

Pero llega tu mano como abrigo,
¡arráncame la piel!, como enemigo
y déjame ignorada cual la peste.

Vacíame los ojos cual testigo
que llora y que te miente, no es amigo
ganándose el desprecio más agreste.

Susana Stefania Ceruti
15/09/2008--

¡¡ PASIÓN OTOÑAL !! - Norma Estuard - Argentina




Reverdece de estigma la locura
¡oh! súbita pasión, que haces regreso,
otro es el referente de mi beso
que en mi otoño semeja la incordura.

Quiero el follaje de tu selva oscura
temblando aquí en mi piel, que se deshoja,
porque vive feliz donde se aloja,
porque acude y emerge y es ternura.

¡Oh! súbita pasión que resucita
todas las ansias secas en remanso
del necio corazón que necesita,

beber el cielo que le estás mostrando
sobre un próximo adiós, que gime y grita,
¡todo el absurdo de seguir amando!

Norma-

O M E G A. - Lionel Henriquez Barrientos - Chile





Las manos frías juntan sentimientos
en voces alumbradas por un sino,
locura del misterio es el destino
haciendo revivir los pensamientos.

Silente y con tus ojos a los vientos
que mueven a un cometa peregrino,
recorres los pasillos del camino
en busca de respuesta a nacimientos.

Andrómeda se inclina ante la suerte
signada con el sello de tu verbo
a Dios en el altar de un contrafuerte.

Con Sirio reflejando el aguafuerte
el Cosmos colmará de luz tu acervo:
¡Nacer es el silencio de la muerte!

Licenciado
Lionel Enriquez Barrientos
11/09/2009

LA MUERTE DE LA LUNA - Stefania Ceruti - Argentina




-P.289

La luna con su manto encaramado
no ha logrado librarse de la hoguera,
languidece en el llanto de la espera
y presume un final inesperado.

La pena, es que la luna tiene helado
el sostén de su seno, blanca esfera,
y lo guarda escondido en su quimera
apresada en un haz hipnotizado.

Cautiva y travestida vive sola
escondida, arrastrando negra estola,
amargada y perdida de su suerte.

Cabalgándo con la pena en una ola
angustiada agitando va su cola
y se encuentra irascible con la muerte.

Stefania Ceruti
28/08/2009

VOZ DEL CORAZON.- Dr. Prof. Manuel Leyva Mrtnz. México





Frente a una sociedad anquilozada

el verso del Poeta, es luz de aurora,

y oriente salvador frente a la odiosa

corrupción criminal, por inhumana.



Lanza tu voz, Poeta, es clarinada

de la augusta verdad, en esta hora

de vendimia inmoral de sexo y droga

en un mundo sin fe y sin esperanza.



Ya es tiempo que tu frase tan precisa

denuncie la avaricia y la indecisa

actitud, que destruye la razón.



Protesta ante la farsa y la injusticia

y libra al porvenir de la impudicia

con tu canto, que es voz del corazón.


Dr. Prof. Litt.
Manuel Leyva Martinez
13/08/2009
.

TAN LEJANA LA LLUVIA - Luis Lema Osores - Perú




Tan lejana la lluvia me recuerda
el momento fugaz que hemos vivido
ese amor trasnochado, tras la puerta
del silencio, la verguenza y el olvido.

Hoy que siento otras caricias en mi huerta
y la sombra de tu cuerpo se ha perdido
yo comprendo que en mi mente ya estas muerta
que en las nieblas del silencio has partido.

¡Oh mujer, de los placeres impensados!
amazona de llanuras y caminos
diosa errante de cancelas y castillos.

Sólo queda como muestra del pasado
en la alcoba que tan poco compartimos
un florero con claveles amarillos...


Luis L3mOs
15/09/2009
.

¡¡ JARDÍN DE SOMBRAS !! - Norma Estuard - Argentina




Cuando la espiga del dolor florece
sobre el jardín que renacía pleno,
desorienta los pétalos y el bueno
rayo de sol se niega y adormece.

Todo el lugar sin lluvia ya fenece
triste y reseco en su matíz inerte
sólo el manto piadoso de la muerte
que llega hasta su centro favorece.

¡Ah! si los frescos labios del rocío
hubieran renacido mis corolas
y abierto el corazón en el estío...

De este pobre vergel sin amapolas
reseco como un páramo y sombrio
ya no tendria que llorar a solas.


Norma Estuard
11/09/2009

DESPERTAR CONTIGO - Stefania Ceruti - Argentina




-P.288

Es perfume de rojas amapolas,
es plácido sonar de una campana
y adivino que llega la mañana
perfumada en sus cándidas corolas.

Es marea que agita en grandes olas
ansiedades del alma soberana,
cuna eterna de lágrima profana
donde escucho que cantan caracolas.

Es la espiga del trigo en el florear
es teclado de un piano por tocar,
son paisajes eternos de floresta.

Es camino, es añil y es azahar
es pájaro que danza en su volar,
es nota que se emite a bella orquesta.

Stefania Ceruti
25/08/2009

EL HOMBRE.- Dr. Litt. Manuel Leyva Mrtnz. - México






El hombre es la existencia concebida

que preside del mundo su destino.

Extraordinario Ser, por Don divino

y excelsitud del tiempo y de la vida.



Su condición humana y bendecida

le impone el fiel deber en su camino

de crear un universo diamantino

de cordial convivencia, florecida.



Que la envidia diabólica no exista,

que haya fraternidad noble y altruista

y no imperen el crimen ni la guerra.



Sólo así será el Hombre luz y guía

si aspira con feliz sabiduría

ser la imagen de Dios, sobre la tierra.


PROF. Dr. LITT.
Manuel S. Leyva Martínez
.

DROGADICCIÓN - Lionel Enriquez Barrientos - Chile




Oscuros comerciantes esmirriados
en callejuela como gabinete
le exigen entregar el gran billete
a cambio de su vicio enmascarado.

Se quedará con ojos muy cerrados
de espaldas apretando ramillete
vestido con su traje de banquete
por hábito a la droga prolongado.

Madera en los costados, soledad,
los ojos hollarán en la humedad
sus pasos no podrán calzar las huellas.

La vida y el sentir sin ansiedad
requieren no matar la realidad
y menos caminar en las estrellas.

lICENCIADO
Lionel Enriquez Barrientos
.

GOTA DE LÁGRIMA - Gracia Gadel - Chile





Cae, cae, cae, una gota:
Ting,
Splach,
Plum.

Resbala por el vidrio de mi ventana,
que mira hacia la cumbre y se desvanece.

No supe si era un ojo o la lágrima quien corría.
Adiviné los hilos cristalinos que la unían al parpado,
pero se cortaron cuando traté de anudarlos a mi garganta.

Quise con ellos devolver la tristeza hacia los cielos,
olvidarme del agua que escurría miedosa,
descansar del aliento de la tristeza indómita,
refugiarme en el hueco de las letras marchitas.

Ting,
Splach,
Plum.
Raudas se despeñaron.
Corrieron por la vera enfrente a mis pestañas,
liberándome al fin del dolor de estos ojos,
que se abrieron al sol consumiendo el rocío… de mi eterna nostalgia.

Gracia Gadel
.

CAMBIOS - Felipe Cejas - México




Mis libros de Pablo Neruda, mi camisa preferida
el tabaco y la pipa, mi computador personal y mi linterna
el reloj que fue de mi padre y el rosario de mi madre
mi cuaderno limpiecito para empezar a escribir
mis pastillas del mareo y mis gafas de ver de lejos
mi cinturon desgastado y un viejo par de zapatos
los bolígrafos de gel, mi consolita de juegos
mi cortaplumas de Suiza, mi alianza de matrimonio
el retrato de mis primos, las cartas de mis amigos
mis ternuras bien habidas, mis mentiras maldecidas
y mi ultimo regalo, recibido en la Navidad.

Todo eso he de meter a la maleta, todo eso he de llevarme
el viaje esta preparado, los boletos reservados
el destino asegurado, la despedida anunciada
los sentidos preparados, el animo renovado.

He de dejar sin recelo los temores infundados y las penas
mis conjuntos deportivos, la bicicleta de infancia
las postales sin recuerdo, el repelente de moscos
montones de libros viejos, revistas apenas leídas
el tráfico de mis calles, mi sombrero de pescar
la vieja cherokee verde, los escritos inacabados
las sabanas desgastadas y los olvidos que he tenido
el tiempo desperdiciado y mis cedulas de mantenimiento
las veces que mi piel se ha desgastado sin sentido
y los sueños no consumados, cuando solo he estado por estar.

Las velas ya se despliegan, se tiene marcado el rumbo
algunos temores renacen, se disparan las ansiedades
se desbordan las nostalgias y se anticipan los duelos
la espera hierve en la sangre, el tiempo camina muy lento
es tiempo de hacer las paces, es la hora conveniente
es un proyecto de vida, es una historia naciendo.

Felipe (Jefe) Cejas
.

¡¡ SOLEDAD !! - Norma Estuard - Argentina

Oleo de la pintora María Laura Cantera a quien le agradecemos 
la deferencia de prestarnos su obra para exibir en este poema.
Muchas gracias María Laura. 
Poetas de Camino Literario. 





¡Soledad...Soledad,no me atormentes!
no claves tu aguijón,deja mi espera
que no veo el sol cuando amanece
si tu negro crespón me lo obscurece
y tu manto de hieles me flagela.

Te escondes en las sombras vil guardiana
agazapada en los amaneceres
déjame levantar que en mi ventana
con aromas de lirios y retamas
el cielo se mudó en atardeceres.

No viertas tu veneno solapado
que aún sueño con quereres venideros
aunque el ocaso ronde mi costado...

No quieras necia castigar mi anhelo
cuando venga el porvenir soñado
arrebatando de mi...ternura y cielo.


Normy

MADRIGAL AZUL - DR. LITT. MANUEL LEYVA MARTINEZ - México







Es el color azul beso del tiempo

en la piel del espacio y lontananza,

es sonata de cielo y horizonte

si un poeta le canta a la esperanza.



El azul es un beso en la fragancia

del añil irisado de las flores,

es líquida turquesa de laguna

y en el mar es alfombra de fulgores.



Pero el azul de azules que venero

y ama mi corazón, puesto de hinojos,

es el zafiro azul de tu mirada,

cuando azulmente me besas..., con tus ojos.


PROF. DR. LITT. MANUEL LEYVA MARTINEZ
Septiembre 2009

CONDENA A LA TRAICIÓN - Jean Machuca - Chila






Castigo eterno te espera
a ti, mala mujer,
que con los hombres juegas
a tu antojo,
y los desvelas
haciendolos creer que vales la pena
y el despojo

Castigo eterno te espera
a ti, mala mujer,
que creíste que era fácil,
hacer pensar a los hombres
que tu amor olvidasen,
para luego llamarlos
a que miren tu encanto
y jueguen con tu pasión,
y que después sufran
con el desencanto
de tu traición.

Castigo eterno te espera
a ti, mala mujer,
No te olvides de tus hijos,
que sufrirán los mismos martirios
que pasaron aquellas almas,
perdidas sin tener calma
por tratar de ganar tu cariño

Castigo eterno me espera
a mi por quererte
y aceptar tus amantes
compartiendo mi cama
Castigo en vida por desearte
y seguirte amando
hasta la muerte.



Jean Machuca

MI PRINCIPE - Stefania Ceruti - Argentina




-P.287

Príncipe de mis noches celestiales
de caminos dorados donde pueblas,
de mi diáfana aurora sin tinieblas
eres rey en mis sueños colosales.

Bello trino en el canto de zorzales
rózame con tu mano sin las nieblas,
que el maldito dejo con sus aneblas
y asoman como astillas de cristales.

Combate los violentos vendavales
que azoranda está mi arca con el viento
y me dan este mal presentimiento.

Protéjeme de sus cuantiosos males
de oscuros conjuros muestrate atento
y que este amor nos sirva de cimiento.


Stefania Ceruti
21/08/2009

INSERTOS EN LA PENUMBRA - Fernando Rivas - Uruguay





Te adivino en la penumbra

Te percibo en la oscuridad

Te siente toda mi masculinidad

Porque mi alma se alumbra.

La textura de tu elegancia

La frescura de tu suave piel

Y la señal más sensible y fiel

Es el aroma de tu fragancia.

Tu sexo húmedo y latiente

Me llama a seguir tu aroma

En la oscuridad tu pezón asoma

Como indicando el resto ferviente.

Y llego a tu cuerpo deseado

Segregando fluidos y placer

Muero para volver a renacer

Dueño del tesoro más preciado.

Exhaustos y fundidos en la intimidad

Seguimos insertos en la penumbra

Nuestras almas brillan y alumbran

El amor vertido en la oscuridad.

Fernando Rivas
Copyright©2009

POETA




El bardo, con error o con buen tino,
nos canta lo que vive... lo que anhela...
¡y mucho de su espíritu revela!,
igual que, de la cúspide de un pino,

de la espesura nemorosa, en trino,
la cándida y pequeña filomela.
Con sus verbales alas sube... ¡vuela!...
forjando con el cálamo su sino.

Catarsis de una decepción amarga,
desecha la tristura que le embarga;
¡exprime el aguijón que le envenena!,

que mina su energía y le aletarga,
o nuevo amor afluye de su vena...
¡que el corazón es árbol que revena!

FRANCO ZAFIR
Derechos Reservados 2009

COMO LAS RAMAS PÉNDULAS DEL SAZ




Cual poderoso imán, la remembranza
me tiene a tus encantos adherido;
mi espíritu se encuentra seducido…
en mi nostalgia ¡tu recuerdo danza!

Carácter es del tiempo su mudanza...
¡tu cambio fuese de común sentido!,
mas no sucede, porque no te olvido,
¡ni en remolino ni en corriente mansa!

¡Pretéritos los hechos de la historia!;
empero, tú presente en mi memoria,
sin duda constituyes la excepción,

pues como en su momento de auge y gloria,
¡en esta inextinguible llama ustoria
se quema día y noche el corazón!...

en fuego del amor que nunca cesa;
en el amor que es base de la pira;
¡en ese amor!, el plectro que a mi lira
arranca endecasílabos que veza,

sin eludir la explícita tristeza
del rostro que en tus ojos no se mira.
Mi psique melancólica suspira,
y en experiencia onírica te besa.

¡Mi piel, en la canícula de agosto,
hidrópica te busca en el regosto
del número que ansíase bisar!

La vida se tornó camino angosto;
¡marasmo, sin tu amor, es alto costo!
Mi tacto siento fútil sin palpar

al tuyo en el concúbito sublime,
donde el venéreo gozo lo divino
nos hace imaginar, báquico vino,
cuyo epicúreo efecto nos exime

de cargas, ¡ilusión que nos redime
del peso del mismísimo destino!
Endechas canta el corazón cetrino…
pues... ¿preterir tu ausencia?, ¿cómo!, ¡dime!;

¡si tú, mi luz, la intrínseca leticia!,
¿no he de inclinar, mi verso, a la mesticia,
como las ramas péndulas del saz?;

si tu maniega y mórbida caricia,
que fue placer… ¡elevación elisia!,
¡hoy es quimera… proyección fugaz!

FRANCO ZAFIR
Derechos Reservados

LIRA DE LUNA MORENA



Es la brisa morena
luna estrellada de versos pasivos
Sentados en la arena
abrazados, tranquilos,
juntos eternos hasta siempre unidos

Noche de estrellas frías
el canto de la bruma en nuestras bocas
noche en que serás mía
en tus ojos se nota
quieres ver como mis manos te tocan

Poema de mil besos
caricias de cuerpo en cuerpo nos rozan
acto de rojos versos
la ropa se deshoja
entre tus senos y cuello me gozan

Canto ajeno al oído
versos de piel que perduran recuerdo
me dices ven querido
voy y me hundo en tu cuerpo
ambos de noche yacemos eternos



Jean Machuca (septiembre de 2008)

LA IRONIA





*LA IRONÍA *
* -P.254*
**
¿Hace falta sentir como te ofenden
cuando ves los misterios encerrados,
*por fríos y por necios asombrados,
estan bebiendo el odio que desprenden?.

De miseria y pesares así aprendes
a saciar esa rabia desatada,
cuando ciñe la voz desesperada,
emulando frialdad con que sorprendes.

*
Es un fatuo fantasma inanimado
en bóveda de sombras enclaustrado
*que surca con angustia que él extiende.

Por ella se está firme en el mal paso,
con licor de la infamia en un gran vaso,
¡ maldita ironía, ... maldito duende !.

*
*Stefania*
*3/04/2009*

¡¡¡ Ahora no te hallo .... pero fuiste !!!





La niña de mis ojos,la alegria,
El destello de luz de mi mirada,
La vertiente donde el agua clara,
La razón de mi escrito y mi poesia,

La pulsacion exacta de mis venas,
El arrullo celeste de mi sueño,
La mágica visión de mi beleño,
La dulce recompensa de mis penas,
El idolo de mi última creencia,
El dulce sueño que sesgó mi sino,
Labrisa que entibiaba mi camino,
A la sola visión de tu presencia,
El sentido y vaiven de mis cadencias,
La tristeza inaúdita de mi calma,

¡El cordón que anudaba mi demencia
A la última cordura de tu Alma!!

POETA
NORMA ESTUARD

Botón Poemas del Alma
vuelos baratos Lanzarote